Colombia se incorpora al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics

Compartir

Desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, se confirmó que Colombia fue aceptada como nuevo miembro del banco.

El representante a la Cámara Alejandro Toro, presidente de la Comisión Segunda de Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa, confirmó este miércoles que Colombia ha sido aceptada como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo Brics.

El anuncio se hizo público en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), durante una intervención de Dilma Rousseff, presidenta de la entidad financiera.

Toro, quien asiste al evento en calidad de invitado oficial, señaló que esta decisión responde a la solicitud de ingreso que hizo el presidente Gustavo Petro el pasado 16 de mayo, durante una visita oficial a China. En esa ocasión, el mandatario colombiano sostuvo un encuentro con Rousseff en Shanghái, donde presentó formalmente la petición para que el país ingresara a la institución.

Toro, quien asiste al evento en calidad de invitado oficial, señaló que esta decisión responde a la solicitud de ingreso que hizo el presidente Gustavo Petro el pasado 16 de mayo, durante una visita oficial a China. En esa ocasión, el mandatario colombiano sostuvo un encuentro con Rousseff en Shanghái, donde presentó formalmente la petición para que el país ingresara a la institución.

Esta es una decisión histórica que abre una nueva etapa para Colombia en el escenario internacional”, declaró Toro. “La adhesión al Nuevo Banco de los Brics permitirá acceder a fuentes de financiación para proyectos estratégicos en infraestructura, transición energética y desarrollo sostenible, y nos posiciona dentro de una arquitectura financiera alternativa con visión global”, sostuvo.

El Nuevo Banco de Desarrollo fue creado en 2015 por los países fundadores del bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con el propósito de financiar proyectos de desarrollo en países emergentes y promover una mayor participación del Sur Global en los flujos financieros internacionales. En los últimos años, el banco ha ampliado su membresía e incorporado a otras economías, en línea con su enfoque multilateral.

La confirmación del ingreso de Colombia fue celebrada por el Gobierno nacional. La canciller Laura Sarabia escribió en su cuenta oficial de X: “Celebro la noticia que trasciende lo financiero y amplía nuestro horizonte. Colombia se une oficialmente al banco de los BRICS liderado por Dilma Rousseff, después de la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro en Shanghái”.

La Presidencia también destacó el valor estratégico de esta incorporación. En un comunicado oficial señaló que “esta adhesión abre nuevas oportunidades de financiación para proyectos estratégicos y es un paso clave para diversificar alianzas y fortalecer la economía del país”.

Durante su visita a China, el presidente Petro también participó en una reunión ministerial entre ese país y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organización regional cuya presidencia pro tempore ejerce actualmente Colombia. En ese contexto, la solicitud de adhesión al banco fue presentada como parte de una agenda más amplia de cooperación entre América Latina y Asia.

Colombia se suma así a un grupo de países que buscan fortalecer la cooperación Sur-Sur y explorar mecanismos alternativos de financiamiento, al margen de los canales tradicionales dominados por organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

El NDB ha financiado más de 90 proyectos por un valor superior a los US$30.000 millones, principalmente en infraestructura sostenible, energía limpia, transporte y conectividad digital. La entrada de Colombia podría facilitar el acceso a recursos para iniciativas que forman parte del Plan Nacional de Desarrollo, especialmente en sectores priorizados como la transición energética, la infraestructura ferroviaria y la adaptación al cambio climático.

Información extraída de: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/colombia-entra-al-banco-de-desarrollo-de-los-brics-tras-solicitud-de-petro-633399

Compartir

Comments are closed.