Los países de América Latina donde hay cada vez menos nacimientos

Compartir

Estos lugares enfrentan desafíos demográficos significativos debido al envejecimiento poblacional. Descubra cuáles son.

La tasa de natalidad es una medida demográfica que indica el número de nacimientos vivos por cada 1.000 habitantes en un año determinado. Este índice, que permite evaluar la fecundidad y el crecimiento poblacional en un área geográfica específica, ha demostrado que hay países que están alcanzando números realmente preocupantes, ya que los descensos son drásticos.

En América Latina también está experimentando esta tendencia donde la tasa de natalidad ha experimentado un descenso significativo en las últimas décadas.

Incluso, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha alertado sobre esta situación, remarcando que la región registró una caída del 68,4% en su tasa de fecundidad desde 1950 hasta 2024. En ese período, la tasa promedio pasó de 5,8 hijos por mujer a solo 1,8.

Los países que menos nacimientos están registrando:

-Chile: Con una tasa de fecundidad de 1,5 hijos por mujer.

-Uruguay: También con una tasa de 1,5 hijos por mujer.

-Costa Rica: Similarmente, tiene una tasa de 1,5 hijos por mujer.

-Cuba: Asimismo, presenta una tasa de fecundidad de 1,5 hijos por mujer

¿Qué otros países del mundo tienen baja natalidad?

Según la plataforma alemana de estadísticas, “Statista”, son muchos los países que forman parte de este ranking preocupante. Entre ellos se encuentran:

1. Taiwán

2. Corea del Sur

3. Singapur

4. Ucrania

5. Hong Kong

6. Macao

7. Moldavia

8. Puerto Rico

9. Italia

10. España

¿Cuáles son las consecuencias de la baja de natalidad?

Envejecimiento Poblacional: La Cepal señala que este descenso lleva a un acelerado envejecimiento poblacional. Hace siete décadas, la mitad de los habitantes tenía menos de 18 años; hoy esa edad promedio es cercana a los 31 años.

Impacto Social y Económico: El cambio demográfico plantea desafíos importantes para sistemas como pensiones y atención médica.

Fuerza productiva: 
Se prevé una reducción significativa en el número potencial de trabajadores futuros.

Crisis de Cuidados:
 La crisis demográfica también pone presión sobre los sistemas de cuidados debido al aumento del número relativo de personas mayores que requieren atención.

Información extraída de: https://www.portafolio.co/internacional/los-4-paises-de-america-latina-donde-cada-vez-hay-menos-nacimientos-623532

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Financial advisor showing payments plan to young couple

Estamos listos para resolver sus dudas