No hay peor ciego que el que no quiere ver

Compartir

El exministro Mauricio Cárdenas le concedió una entrevista muy certera a la W Radio hace unos días donde discutió con la mesa de trabajo sobre las perspectivas a futuro de la economía de Colombia. Como era de esperarse, el exministro Cárdenas hizo hincapié en la gran mayoría de los temas que hoy están afectando las perspectivas económicas del país. Entre las principales preocupaciones que hoy en día tiene Mauricio, y una que comparto plenamente, es la posibilidad de que el presidente Petro esté buscando que la economía desfallezca aún más para así tener una excusa para avanzar en una eventual declaratoria de un estado de excepción.

El recaudo tributario está cayendo porque la economía está parada. El exministro Cárdenas toca un tema técnico clave ahí: la muy preocupante caída del recaudo atado al 4×1000. Como le explicaba Cárdenas a la mesa de la W, la caída del recaudo del 4×1.000 es una función directa de la caída en el nivel de transacciones dentro de la economía, y no tiene nada que ver con, por ejemplo, temas estacionales en el recaudo tributario. La gente está transaccionando menos porque la economía está postrada, y la economía está parada, porque el gobierno de Petro NO genera confianza inversionista.

Mauricio también explicaba que el consumo en Colombia está de capa caída. Y esa no es una opinión, es una realidad inequívoca. Este dato que le presentó el exministro Cárdenas a Colombia durante la entrevista con la W es muy preocupante: antes de la pandemia el pueblo colombiano tenía 16 millones de tarjetas de crédito vigentes, durante la pandemia ese número se disminuyó a 14 millones, después de la reapertura de la economía se recuperó el número de tarjetas a 16 millones, pero hoy, a pesar de que no hay pandemia ni nada parecido, el número de tarjetas de crédito vigentes nuevamente bajó a 14 millones. Esta dinámica solo tiene una posible explicación: menores niveles de consumo, que necesariamente están atados a una preocupante debilidad de la demanda interna. El exministro Cárdenas piensa que debido a la caída que se está viendo en el crecimiento de la demanda interna, bajo las circunstancias actuales, el gobierno de Petro no tendrá opción diferente a congelar gasto en por al menos unos $15 billones, asumiendo, obviamente, que al gobierno le interesa mantener una relación aceptable con los mercados financieros, especialmente los tenedores internacionales de TES.

El exministro Cárdenas luego avanzó sus argumentos enfocándose en el tema sobre el cual escribí mi columna anterior en este diario: la muy preocupante postración que se está viendo en la inversión. Para mí, la caída en la inversión es el problema más grave que está sufriendo hoy en día el país. Ante la pregunta que le hizo Félix de Bedout sobre la posible incidencia negativa del entorno global complicado que se está viviendo en este momento sobre la economía colombiana, Cárdenas contestó con un inequívoco “100% culpa nuestra” y se refirió al comportamiento positivo de la inversión y el crecimiento que se ha visto en nuestros pares continentales Brasil y México. En las palabras del exministro Cárdenas, “nuestros pares regionales están volando gracias a las inmensas posibilidades que hoy existen en el mundo; Brasil produciendo más petróleo y energías limpias también, México convirtiéndose en el principal surtidor del mundo para EE.UU. Y los dos están siendo gobernados desde la izquierda…El tema es que Brasil y México dejan trabajar al sector privado, no lo están hostigando, no lo están amenazando….Lula y Amlo son parecidos a Petro por el lado de los subsidios, pero por el otro lado dejan que el sector privado haga la labor. Lo de Colombia es una herida auto infligida”. Y ya.

Información extraída de: https://www.larepublica.co/analisis/alberto-j-bernal-leon-500059/no-hay-peor-ciego-que-el-que-no-quiere-ver-3877407

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Financial advisor showing payments plan to young couple

Estamos listos para resolver sus dudas