Luego del paquete arancelario de Donald Trump, con el que castigó fuertemente a mercados como China, el gigante asiático le respondió con medidas similares.
China respondió con la misma carta al paquete arancelario anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, e impondrá tasas del 34% a todos los productos importados de EE.UU., así como restricciones a la exportación de tierras raras y controles a empresas de EE.UU.
El Ministerio de Comercio de China adelantó en un comunicado que el país presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) luego de la imposición de los “aranceles recíprocos” de Donald Trump.
A juicio del Gobierno chino, esta medida “viola gravemente las normas de la OMC, daña gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional”, según el Ministerio de Comercio.
De acuerdo a información del Observatorio de la Complejidad Económica, en enero pasado las principales exportaciones de Estados Unidos hacia China fueron: soja, vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos, piezas de aviones; petróleo crudo y circuitos integrados.
En 2024, el déficit comercial estadounidense de bienes con China aumentó un 5,7% hasta los US$295.402 millones.
MOFCOM Spokesperson’s Remarks on U.S. Announcement of Reciprocal Tariffs
China has noted the United States announcement on April 2 EST to impose so-called “reciprocal tariffs” on all trading partners. China firmly opposes this move and will take resolute countermeasures to…
— 中华人民共和国商务部MOFCOM (@MOFCOM_China) April 3, 2025
El gigante asiático también tomó represalias contra varias empresas estadounidenses luego de que el presidente Donald Trump tasara con el arancel más alto del listado de países a China (gravamen adicional del 34%).
Los aranceles chinos entrarán en vigor a partir del 10 de abril, un día antes de que los países listados en el anexo de la Casa Blanca verán sus tasas aumentadas por la orden de Trump. Los aranceles globales del 10% anunciados por Trump van a aplicarse desde el sábado 5 de abril.
Lista de exportaciones que restringirá China
Los aranceles chinos pesarán especialmente contra las tierras raras, que son elementos químicos que se encuentran en la corteza terrestre y que sirven para fabricar productos clave en la industria tecnológica.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Comercio chino, estas medias se toman para “proteger la seguridad y los intereses de China”.
Los aranceles irán direccionados contra:
- Samario
- Gadolinio
- Terbio
- Disprosio
- Lutecio
- Escandio
- Itrio
China impone controles a empresas de EE.UU.
China también ha agregado a la lista de empresas sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación a 27 firmas, de las cuales, 16 estarán sujetas a una prohibición de exportación de bienes de “doble uso”.
Entre las compañías que sufrirían restricciones se ha mencionado a la firma de tecnología de defensa High Point Aerotechnologies, la empresa de logística Universal Logistics Holding (ULH) o la corporación estadounidense aeroespacial Sierra Nevada Corporation.
Asimismo, agregó a 11 empresas estadounidenses a su “lista de entidades no fiables” por sus presuntos nexos con Taiwán, así como “dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo”.
Esta respuesta marca un punto de inflexión dentro de la guerra comercial entre las dos mayores potencias económicas del planeta, dado que hasta el momento China había respondido con prudencia y medidas que trascienden los aranceles.
Antes de que Donald Trump impusiera “aranceles recíprocos” a China, las respuestas del gigante asiático se habían resumido en:
- Aranceles: 15% sobre carbón y GNL, así como 10% sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y ciertos vehículos, que entraron en vigencia a partir del 10 de febrero.
- Controles de exportación: China había anunciado que aplicaría restricciones a las exportaciones a Estados Unidos de varios minerales críticos que son claves de cara a la transición energética. El endurecimiento de los controles de exportación aplicarán para la salida de cinco metales básicos: tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio. Estas medidas se toman en respuesta a los controles sobre las exportaciones estadounidenses de semiconductores avanzados. En el pasado, China ya ha aplicado restricciones de este tipo para bienes considerados de doble uso, es decir, que son productos o tecnologías con aplicaciones tanto civiles como militares.
- Lista de entidades norteamericanas: la empresa de biotecnología Illumina y el minorista de moda PVH, matriz de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, fueron incluidos en su lista de entidades no confiables. En septiembre pasado, había anunciado una investigación a PVH por supuestas “medidas discriminatorias” contra los productos de la región de Xinjiang.
- Investigación antimonopolio: China ha anunciado investigaciones a Google por supuestas violaciones antimonopolio, aunque los servicios de búsqueda de Alphabet Inc. (GOOGL) no están disponibles en el país desde 2010.
Información extraída de: https://www.bloomberglinea.com/mundo/estados-unidos/china-impone-aranceles-a-eeuu-para-que-productos-aplicara-y-a-partir-de-cuando/