El déficit comercial de EE.UU. alcanzó un récord antes de los aranceles de Donald Trump

Compartir

La brecha en el comercio de bienes y servicios se amplió 34% respecto del mes anterior, hasta registrar US$131.400 millones.

El déficit comercial de Estados Unidos se amplió a un récord en enero, ya que las empresas se apresuraron a conseguir bienes del extranjero antes de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

La brecha en el comercio de bienes y servicios se amplió 34% respecto del mes anterior, hasta los US$131.400 millones, según mostraron los datos del Departamento de Comercio el jueves. El déficit fue mayor que todas las estimaciones, salvo una, de una encuesta de economistas de Bloomberg.

El valor de las importaciones aumentó 10% hasta un récord de US$401.200 millones, mientras que las exportaciones aumentaron 1,2%. Las cifras no están ajustadas a la inflación.

Trump prometió aranceles amplios durante la campaña presidencial de 2024, y el martes impuso aranceles de 25% a Canadá y México, al tiempo que duplicó los aranceles a los productos chinos al 20%. Canadá y China anunciaron inmediatamente medidas de represalia, y México respondió el domingo.

Trump dijo el miércoles que eximirá a los fabricantes de automóviles de los aranceles recién impuestos a México y Canadá durante un mes como un respiro temporal tras las súplicas de los líderes de la industria. Pero el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no está dispuesto a levantar el paquete completo de aranceles de represalia si Trump deja en vigor los aranceles a Canadá.

El superávit comercial de Canadá con Estados Unidos alcanzó un récord a principios de año, impulsado por las exportaciones de automóviles, autopartes y petróleo, mostraron el jueves datos separados de Statistics Canada.

La administración Trump está utilizando los aranceles como parte de una estrategia para rectificar lo que considera políticas comerciales injustas en otros países. Trump también busca estimular la producción nacional y el crecimiento del empleo, al tiempo que mejora la seguridad nacional.

Cifras separadas del jueves mostraron que las solicitudes iniciales de desempleo cayeron en 21.000 —la mayor cantidad este año— a 221.000 la semana pasada.

La oleada de importaciones de enero fue amplia e incluyó un aumento de los envíos entrantes de suministros y materiales industriales. Dentro de esa categoría, las importaciones de formas metálicas terminadas, que incluyen lingotes de oro, aumentaron US$20.500 millones, lo que marca el segundo mes de fuertes aumentos.

Gran parte de ese aumento en las importaciones de oro provino de Suiza, donde el déficit comercial de Estados Unidos aumentó drásticamente. La brecha de casi US$23.000 millones durante el mes fue superada sólo por China.

El comercio de bienes y servicios, excluyendo el impacto de las importaciones de oro, puede pesar sobre el producto interno bruto del primer trimestre después de contribuir levemente al crecimiento en los últimos meses de 2024.

Si bien las importaciones suelen ser un lastre para el PIB, la Oficina de Análisis Económico excluye el oro que no se consume ni se utiliza en la producción de otros bienes. Dado que la mayor parte de las importaciones de oro forman parte de transacciones comerciales peculiares en el mercado de materias primas, no afectarán el crecimiento.

Las importaciones de bienes de consumo aumentaron 8,3%, lideradas por los productos farmacéuticos y los teléfonos móviles, y un aumento en los envíos entrantes de equipos de capital fue impulsado por las computadoras y los accesorios.

El informe estadounidense mostró que el déficit del comercio de bienes con Canadá se amplió a un récord de US$11.300 millones sobre una base ajustada estacionalmente, mientras que el déficit con México creció respecto al mes anterior.

El déficit comercial de mercancías con China también se amplió. El valor de las mercancías importadas de China fue el más alto desde septiembre de 2022.

Los resultados de una encuesta del Institute for Supply Management a principios de esta semana indicaron un mayor deterioro en el comercio de febrero. El índice de pedidos de exportación de los fabricantes estadounidenses del grupo cayó, mientras que las importaciones aumentaron.

Información extraída de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-deficit-comercial-de-ee-uu-alcanzo-un-record-antes-de-los-aranceles-de-trump-4079407

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Financial advisor showing payments plan to young couple

Estamos listos para resolver sus dudas