El Índice de Seguimiento a la Economía reportó un crecimiento de 1,14% en abril

Compartir

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, publicó su reporte mensual sobre el índice de Seguimiento a la Economía, ISE. En el dato correspondiente a abril se reportó un crecimiento de 1,14% frente al mismo mes de 2024.

Si se mide frente al dato del mes anterior, se evidenció una disminución de 3,5 puntos porcentuales, ya que en marzo el crecimiento que se mostró fue de 4,6%. El tercer mes del año se obtuvo el mayor crecimiento, mientras que abril fue el del repunte más bajo.

El director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, Camilo Pérez, aclaró que el efecto calendario si afecta porque el año anterior la Semana Santa fue en marzo y este año fue en abril por lo que hubo menos días laborales que afectan el resultado final del indicador.

“Cuando uno lo limpia del efecto estacional, la economía realmente avanzó a un ritmo de 2,5% anual. Este ritmo es muy parecido a lo que lleva en el resto del año”, explicó Pérez.

Por lo que aseguró que el crecimiento de la actividad económica del país continúa.

ISE de abril

Las actividades primarias y secundarias registraron rendimientos negativos, -1,71% y -3,90% respectivamente.

Este primer grupo está conformado por: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; también lo integran la explotación de minas y cantera.

Las actividades tuvieron una contribución negativa al ISE de 0,24 puntos porcentuales.

El analista económico Jhon Torres señaló que la contracción en las cifras desestacionalizadas de este tipo de actividades podría ser por impactos climáticos, pero también logísticos y de insumos, sobretodo en sectores como la agricultura

Las actividades secundarias como las industrias manufactureras y construcción, mostró una contribución negativa de 0,51 puntos porcentuales.

Por otra parte las actividades terciarias mostraron un incremento de 2,59% en abril.

En esa misma línea, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental, contribuyeron -0,05 puntos porcentuales, y mostraron una variación de -1,09%.

Por otra parte, el grupo de actividades que mostró una contribución positiva fue el de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, con 0,97 puntos porcentuales, mientras que la variación anual fue la más alta de todas las actividades al registrar 4,86%.

Actividades profesionales, científicas, técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo que crecieron 1,10 puntos porcentuales y contribuyeron 0,08 puntos.

Aunque se puede decir que el crecimiento se frenó en abril, para Valentina Guio, economista de Scotiabank, el dato sigue siendo positivo, y prevé que esto sea tenido en cuenta por el Banco de la República, en su decisión sobre las tasas de interés.

El Emisor adelantará su reunión de la Junta Directiva la próxima semana.

Alertas por actividades en retroceso

La presidente de Amcham, María Claudia Lacouture, cuestionó el Índice de Seguimiento de la Economía que correspondió al cuarto mes del año, pues aseveró que, aunque la economía está mostrando un crecimiento no ocurre en los sectores donde más se necesita.

Resaltó la contracción de actividades clave como la agricultura, minería y manufactura, las que aseveró generan empleo formal y aportes fiscales. “No se puede hablar de crecimiento mientras los sectores que sostienen el empleo y las finanzas públicas siguen en retroceso”, cuestionó.

Información extraída de: https://www.larepublica.co/economia/el-indice-de-seguimiento-a-la-economia-reporto-un-crecimiento-de-1-14-en-abril-4161269

 

 

Compartir

Comments are closed.

Financial advisor showing payments plan to young couple

Estamos listos para resolver sus dudas