El proyecto de ley, a punto de ser ratificado por el presidente, aumentará enormemente la deuda de Estados Unidos y dejará sin el seguro médico más básico a 12 millones de estadounidenses con ingresos bajos.
Los republicanos han conseguido finalmente aprobar este jueves en el Congreso el gran proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, el último paso necesario para que la propuesta llegue a su escritorio hoy, 4 de julio, una fecha festiva y cargada de simbolismo que el mandatario pretende utilizar para anunciar su ley estrella.
La legislación es una colección de 900 páginas de exenciones fiscales, recortes de gastos y otras prioridades republicanas, incluyendo nuevos fondos para la Defensa y las deportaciones de migrantes. Los demócratas no pudieron detener la ley y solo consiguieron atraer a dos congresistas republicanos a sus filas. La versión final de la ley se aprobó por 218 votos a favor y 214 en contra.
Deducciones para las empresas y nuevas exenciones fiscales
Los republicanos dicen que el proyecto de ley es crucial porque habrá un aumento de impuestos después de diciembre, cuando expiren las exenciones fiscales del primer mandato de Trump. La legislación contiene unos 4,5 mil millones de dólares (3,8 mil millones de euros) en recortes fiscales. Los tipos impositivos y tramos existentes se convertirían en permanentes en virtud del proyecto de ley, consolidando los recortes fiscales aprobados del primer mandato de Trump.
Se añadirían temporalmente nuevas deducciones fiscales sobre las propinas, las horas extraordinarias y los préstamos para automóviles. También habría una deducción para los adultos mayores que no ganen más de 75.000 dólares al año (63.000 euros), lo que supone un guiño a su promesa de acabar con los impuestos sobre las prestaciones de la Seguridad Social. También aumentará el crédito fiscal por hijos de 2.000 dólares a 2.200 dólares (1.900 euros), pero millones de familias con ingresos más bajos no recibirían la totalidad de la desgravación.
El límite a las deducciones estatales y locales, denominado SALT, se cuadruplicaría hasta 40.000 dólares (34.000 euros) durante cinco años. Se trata de una disposición importante para Nueva York y otros estados con elevados impuestos, aunque la Cámara quería que durara 10 años. Hay decenas de recortes fiscales relacionados con las empresas, entre ellos el de permitirles amortizar inmediatamente el 100% del coste de los equipos y la investigación. Sus defensores afirman que esto impulsará el crecimiento económico.
Los hogares más ricos tendrán un aumento de 12.000 dólares (10.000 euros) gracias a la legislación, pero el proyecto de ley costaría a los más pobres 1.600 dólares (1.400 euros) al año, debido principalmente a las reducciones en Medicaid -la cobertura sanitaria básica para los ingresos más bajos- y de determinadas ayudas alimentarias, según el análisis realizado por la Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad no partidista.
La legislación financiará el muro fronterizo y las deportaciones
El proyecto de ley destinaría unos 350.000 millones de dólares (300.000 millones de euros) a la agenda de Trump en materia de fronteras y Seguridad nacional, incluido el muro fronterizo entre EE.UU. y México y 100.000 camas en centros de detención de migrantes, con el objetivo de cumplir su promesa de llevar a cabo la mayor operación de deportación masiva de la historia de EE.UU.
El dinero se destinaría a contratar a 10.000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y también a un aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza. El objetivo es deportar a un millón de personas al año. Para ayudar a pagarlo, los inmigrantes tendrían que pagar nuevas tasas incluso cuando soliciten asilo.
Para el Pentágono, el proyecto de ley destinaría miles de millones a la construcción naval, sistemas de munición y medidas de calidad de vida para los militares, así como 25.000 millones de dólares (21.000 millones de euros) para el desarrollo del sistema de Defensa antimisiles.
Los programas para ingresos bajos como Medicaid y SNAP se enfrentan a fuertes recortes
Para compensar en parte la pérdida de ingresos fiscales y los nuevos gastos, los republicanos pretenden recortar Medicaid y las ayudas alimentarias para personas por debajo del umbral de pobreza. Los republicanos argumentan que están tratando de redimensionar los programas de la red de seguridad para la población para la que fueron diseñados inicialmente, principalmente mujeres embarazadas, discapacitados y niños, y erradicar lo que describen como “despilfarro, fraude y abuso”.
El paquete incluye nuevos requisitos laborales de 80 horas al mes para muchos adultos que reciben Medicaid y cupones de alimentos, incluidos los mayores de 65 años. Los padres de niños mayores de 14 años tendrán que cumplir los requisitos laborales del programa. También se propone un nuevo copago de 35 dólares (unos 30 euros) que podrá cobrarse a los pacientes que utilicen los servicios de Medicaid.
Más de 71 millones de personas dependen de Medicaid, que se amplió bajo la Ley de Asistencia Asequible de Obama, y 40 millones utilizan el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. La mayoría ya trabaja, según los analistas. La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que 11,8 millones más de estadounidenses se quedarían sin seguro para 2034 si el proyecto de ley se convierte en ley y tres millones más no entrarían en el esquema para recibir cupones de alimentos, también conocidos como beneficios SNAP.
Los republicanos pretenden que los estados asuman parte del coste de las prestaciones del SNAP. En la actualidad, el Gobierno federal financia todos los costes de las prestaciones. Según el proyecto de ley, a partir de 2028 los estados deberán contribuir con un porcentaje fijo de esos costes si su tasa de error en los pagos supera el 6%. Los errores de pago incluyen tanto los pagos insuficientes como los excesivos.
Recortes a las exenciones de las energías verdes
Los republicanos proponen recortar drásticamente las desgravaciones fiscales destinadas a impulsar proyectos de energías limpias alimentados por fuentes renovables, como la energética y la eólica.
Las desgravaciones fiscales eran un componente central del proyecto de ley del presidente Joe Biden para 2022, centrado en abordar el cambio climático y reducir los costes de la atención sanitaria. El senador demócrata por Oregón, Ron Wyden, llegó a calificar las disposiciones del Partido Republicano de “sentencia de muerte para las industrias eólica y solar de Estados Unidos y de inevitable subida de las facturas de los servicios públicos”.
Una desgravación fiscal para quienes compren vehículos eléctricos nuevos o usados expiraría el 30 de septiembre de este año, en lugar de a finales de 2032 según la ley actual. Por otro lado, se ampliará una desgravación fiscal para la producción de materiales críticos, de modo que incluya el carbón metalúrgico utilizado en la fabricación de acero.
Reducción de un impuesto sobre las armas y restricción de Medicare a clínicas de planificación familiar
Varias disposiciones adicionales reflejan otras prioridades del Partido Republicano. El proyecto de ley crea un nuevo programa de ahorro infantil, denominado Cuentas Trump, con un depósito potencial del Tesoro de 1.000 dólares (850 euros). El Senado aportó 40 millones de dólares (34 millones de euros) para crear el “Jardín Nacional de los Héroes Americanos”, largamente anhelado por Trump.
Hay un nuevo impuesto especial sobre las dotaciones universitarias y otro sobre las remesas, o transferencias de dinero que los estadounidenses envían al extranjero. Se elimina un impuesto de 200 dólares (170 euros) sobre los silenciadores de armas y los rifles y escopetas de cañón corto. Una disposición prohíbe durante un año los pagos de Medicaid a proveedores de planificación familiar que practiquen abortos, en concreto Planned Parenthood.
Además, una disposición aumentaría el límite de endeudamiento de la nación en 5.000 millones de dólares (4.200 millones de euros), para permitir seguir endeudándose para pagar facturas ya acumuladas.
El Senado se rebeló por abrumadora mayoría contra una propuesta destinada a disuadir a los estados de regular la inteligencia artificial. Los gobernadores republicanos de todo el país pidieron que se eliminara la moratoria y el Senado votó a favor con un rotundo 99-1.
En las últimas horas se introdujo una disposición que proporcionará fondos anuales a los hospitales rurales durante cinco años, o 50.000 millones de dólares en total (42.000 millones de euros). El proyecto de ley del Senado preveía inicialmente 25.000 millones, pero esta cifra se aumentó para convencer a los senadores republicanos que se resistían y a una coalición de republicanos de la Cámara de Representantes que advertían de que la reducción de los impuestos a los proveedores de Medicaid perjudicaría a los hospitales rurales.
El proyecto de ley modificado también eliminó un nuevo impuesto sobre los proyectos eólicos y solares que utilicen un determinado porcentaje de componentes procedentes de China.
La ley estrella de Trump podría añadir casi 3 mil millones de euros al déficit
En conjunto, la Oficina Presupuestaria del Congreso prevé que el proyecto de ley aumente el déficit federal en los próximos 10 años en casi 3,3 billones de dólares (2,8 mil millones de euros) entre 2025 y 2034.
Un aumento de la deuda pública probablemente encarecería el endeudamiento público, ya que los inversores podrían considerar los bonos del Tesoro como una propuesta más arriesgada. Según la visión alternativa del Partido Republicano en el Senado, el proyecto de ley reduciría el déficit en casi medio billón de dólares durante la próxima década. Los demócratas afirman que se trata de “matemáticas mágicas” que ocultan los verdaderos costes de las exenciones fiscales.
Información extraída de: https://es.euronews.com/business/2025/07/04/el-paquete-fiscal-estrella-de-trump-explicado-que-impuestos-toca-y-a-que-ciudadanos-perjud