Importaciones de Colombia aumentaron 16,5% en marzo jalonadas por manufacturas

Compartir

Las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas sumaron US$605,9 millones.

Las importaciones de Colombia aumentaron 16,5% en marzo y sumaron US$5.543 millones, jalonadas principalmente por el grupo de manufacturas, cuyas compras externas aumentaron 20,9% en ese mes.

En marzo de 2025, las importaciones de manufacturas participaron con 73,7% del valor total, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas con 15,3%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 10,9% y otros sectores con menos de 0,1%.

Durante el tercer mes del año, las importaciones de manufacturas fueron de US$4.087,5 millones y presentaron un crecimiento de 20,9% frente a marzo de 2024, como resultado de las mayores compras de productos químicos y productos conexos (27,9%) y maquinaria y equipo de transporte (15,7%).

Las compras externas de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$605,9 millones y presentaron un crecimiento de 2,8%, en comparación con marzo de 2024 y como resultado de las mayores compras de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (6,2%).

Adicional a eso, las importaciones de agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$848,1 millones y presentaron un crecimiento de 8,3% en comparación con marzo de 2024. Lo que se explicó por las mayores importaciones de aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal (80,9%).

En marzo de 2025, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 24,3% del total de las importaciones; le siguieron las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania, India y Japón.

Las contribuciones más importantes se presentaron en las compras originarias en China (40,1%) y México (31,8%) al aportar en conjunto 9,5 puntos porcentuales a la variación total del mes (16,5%).

El aumento de China se explicó por las mayores compras de teléfonos celulares (32,4%), vehículos para el transporte de personas (475,8%), computadores (48,8%) y Motocicletas y velocípedos (83,0%).

En contraste, las importaciones desde Francia (-50,6%) contribuyeron con 2,8 puntos porcentuales negativos a la variación total del mes.

Información extraída de: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/importaciones-de-colombia-aumentaron-165-en-marzo-jalonadas-por-manufacturas/

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Financial advisor showing payments plan to young couple

Estamos listos para resolver sus dudas