La infraestructura de exportación de crudo de Irán se ha salvado y la mayor parte de las consecuencias se han limitado al transporte marítimo.
El petróleo subió a su nivel más alto en casi cinco meses, después de que el presidente Donald Trump alimentara especulaciones de que Estados Unidos está a punto de unirse a la ofensiva de Israel contra Irán, lo que mantiene al mercado en vilo por las posibles interrupciones del suministro de crudo en Medio Oriente.
El crudo West Texas Intermediate trepó 4,3% para cerrar cerca de US$75 el barril, el nivel más alto desde enero. Los precios oscilaron entre ganancias y pérdidas en las primeras horas de la jornada, y la incertidumbre llevó el indicador de volatilidad del mercado a máximos de tres años.
Trump se reunió el martes en Washington con su equipo de seguridad nacional para discutir la escalada del conflicto en Medio Oriente, según fuentes al tanto del asunto. Antes de reunir a sus asesores en la Sala de Situación de la Casa Blanca, Trump exigió la “Rendición incondicional” de Irán en redes sociales y advirtió de un posible ataque contra el líder del país, el ayatolá Alí Jamenei.
Anteriormente, Trump minimizó la posibilidad de un alto al fuego entre Israel e Irán y exigió, en su lugar, “un fin real” al conflicto.
Hasta ahora, la infraestructura de exportación de crudo de Irán se ha salvado y la mayor parte de las consecuencias se han limitado al transporte marítimo. El mercado sigue atento a cualquier indicio de que Teherán pueda intentar interrumpir el flujo de crudo a través del estrecho de Ormuz, por donde pasa aproximadamente una quinta parte de la producción diaria mundial.
El aumento de las operaciones con opciones indica que “los inversionistas siguen posicionándose ante posibles aumentos de los precios este mes, mientras persisten las tensiones”, según Razan Hilal, analista de mercado de Forex.com.
Un incidente en el que dos petroleros colisionaron cerca de la vía marítima fue un recordatorio de los riesgos para los flujos energéticos en la región. Las señales de navegación en el estrecho de Ormuz y el golfo Pérsico se enfrentan a una interferencia cada vez mayor que está afectando a la notificación de posiciones, según la Armada británica, y algunos armadores se muestran reacciones a aceptar reservas en la región, alegando motivos de seguridad.
Según una empresa de riesgos marítimos, el incendio avistado el martes en aguas cercanas a la zona no está relacionado con la seguridad.
Información extraída de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/petroleo-subio-a-su-nivel-mas-alto-en-cinco-meses-por-temor-a-escalada-en-medio-oriente-4160328