Según Bloomberg, la divisa estadounidense se mantiene a un punto porcentual de su nivel más bajo desde diciembre.
El dólar está cerca de borrar lo acumulado en 2024 por cuenta de las recientes decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), lo que ha intensificado el debate sobre la magnitud de los próximos recortes que podría aplicar la entidad en las tasas de interés y su impacto en la divisa estadounidense.
De acuerdo con información de ‘Bloomberg’, la moneda extranjera se ubica actualmente a un punto porcentual de su nivel más bajo desde diciembre. Para dimensionar mejor su comportamiento, el dólar está cerca de su nivel más débil en más de un año frente al euro y se encuentra en su nivel más bajo en dos años y medio respecto a la libra esterlina.
Según le explicó al medio Lee Hardman, analista de divisas de Mufg, “el dólar se ha debilitado notablemente desde finales de julio, a medida que el mercado giraba en torno a la perspectiva de una relajación más agresiva por parte del Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc)”.
Por esa misma línea, actores del sector financiero como Goldman Sachs han rebajado sus previsiones con relación a la divisa estadounidense, considerando la postura que ha tomado la Fed para alejar el fantasma de una recesión económica.
Información extraída de: https://www.reuters.com/markets/us/us-office-market-shows-signs-bottoming-after-big-discount-sales-2024-10-03/