Desde julio de 2025 comenzará a regir la nueva reforma pensional. ¿Qué ocurre cuando una persona tiene un mayor tiempo de semanas cotizadas?
En Colombia fue aprobada la reforma pensional que comenzará a regir desde el 1 de julio del 2025. Con ella, el Gobierno Nacional pretende que los adultos mayores puedan alcanzar una cobertura jubilatoria, que garantice una vejez plena. ¿Qué ocurre si usted ya superó las 900 semanas?
Se debe remarcar que en el nuevo sistema pensional los beneficios se podrán alcanzar cumpliendo menos de 900 semanas en el caso de los hombres, mientras que las mujeres podrán alcanzar esta instancia con menos de 750 semanas.
Si el panorama es contrario y los afiliados tienen un mayor tiempo cotizando desde Porvenir, empresa dedicada a los asuntos jubilatorios, sostienen que podrá pedir un traslado para el fondo que más le convenga.
Además, no recibirá los beneficios brindados por esta modificación a una normativa que se implementará el el segundo semestre del 2025.
¿Cuáles son los beneficios que tiene la nueva reforma pensional?
Con esta medida habrá un monto en los valores de su pensión en compañía de una mayor cobertura y equidad para que los trabajadores puedan pensar en su futuro.
De igual medida, está pensada para que un individuo fortalezca sus ahorros individuales y que de esta manera pueda disfrutar con plenitud de su vejez.
Además, el reconocimiento a las mujeres y el trabajo remunerado son otras características que se han contemplado en la modificación de la ley. Es importante recordar que un monto irá destinado a Colpensiones, entidad que pagará su pensión y el otro porcentaje lo conservará una Administradora de régimen de ahorro.
“Los requisitos para obtener pensión se mantienen en 1.300 semanas cotizadas y 57 años (mujeres) o 62 años (hombres). Las semanas de cotización requeridas para las mujeres disminuirán gradualmente a partir del 2025 hasta llegar a 1.000 semanas en el 2036”, apuntaron desde Porvenir.
Información extraída de: https://www.portafolio.co/economia/que-pasa-si-tengo-mas-de-900-semanas-cotizadas-con-la-nueva-reforma-pensional-630806